LA BOTÁNICA
Es la ciencia encargada del estudio de los vegetales o de los organismos vivos que sintetizan materia orgánica por la energia solar y la materia inogánica al absoverla del suelo, es decir, con una capacidad fotosintética. En la practica, la botánica se encarga del estudio de las plantas, las algas y también los hongos.
Como parte de la biología, la botánica comparte métodos y áreas de estudio con otras disciplinas biológicas. Se pueden distinguir varias ramas como:
LA TAXONOMÍA: Es la ciencia que estuida los principios, métodos y fines de la clasificación. Se utiliza especialmente e Biología para referirse a una clasificación principalmente organizada y jerarquiza de los seres vivos.
Cuando las plantas ya están identificadas y clasificadas la nomenclatura les da un nombre cietífico en latín, que se forma por dos partes: el genérico, con inicial mayúscula, y el específico, en minúscula.
Otras ramas de La Botánica son:
GENÉTICA VEGETAL: Llamada la ciencia de la herencia, estudia las formas como las características de los organismos vivos, sean éstas morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales, se transmiten, se generan y se expresan de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales.
LA EMBRIOLOGÍA: Estudia la morfogénesis el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta la formación adulta de los seres vivos.