COOPERATIVA LECHERA DE ANTIOQUIA  (Colanta)

RESEÑA HISTÓRICA DE COLANTA: 

En 1964 al norte del departamento de Antioquia, la situación de pequeños productores de leche era caótica, la minería del oro, lavó los suelos y la subsistencia de sus familiares dependían de una producción de 20 litros de leche diarios por familia .En Medellín la situación tampoco era la mejor. La alcaldía prohibió la venta de leche cruda y un oligopolio controlaba el 95% del mercado lechero. EL VITAL LIQUIDO SOLO SE VENDÍA DÍA POR MEDIO Y MÁXIMO 2 LITROS POR FAMILIA.64 campesinos con la iniciativa de la secretaría de Agricultura, fundaron en Don Matías, Antioquia , el 24 de junio de 1964, lo que entonces se llamó Coolechera .La situación no era fácil para la naciente cooperativa por que tres veces fue declarada en quiebra legal durante sus primeros 10 años el gobierno ordenó su liquidación. En 1973 el panorama cambió por completo, cuando Jenaro Pérez, médico y veterinario de la universidad de Bogotá, ex secretario departamental, con estudios en Gran Bretaña por tres años, país en el que nació el cooperativismo, cambió el nombre de Coolechera por Colanta sigla de cooperativa lechera de Antioquia, con la premisa; "haga todo lo que deba, aunque deba todo lo que haga". Esa filosofía y obsesión por la calidad han caracterizado el crecimiento de la cooperativa a lo largo de todos estos años.